Mapa de apellidos de México | Clasificación | Apellidos especiales | App | Historia de Apellido | Info | E-Mail

Mapa de difusión del apellido HERNANDEZ

Descubra la distribución geográfica de los apellidos en todo el país. Esta herramienta le permite visualizar en qué estados y regiones de México es más común un determinado apellido.

Para comenzar, simplemente escriba el apellido que desea consultar en el campo de búsqueda y haga clic en el botón "Buscar".

Importante: escriba el apellido sin acentos ni caracteres especiales, ya que el sistema solo reconoce letras sin tildes (por ejemplo, escriba Gomez en lugar de Gómez).

En segundos, obtendrá un mapa detallado que muestra la presencia del apellido seleccionado en las diferentes entidades federativas de México.

Mapa México Mapa ApellidoFondo apellido

Apellido: HERNANDEZ

1. Origen del apellido Hernández

El apellido Hernández tiene un origen patronímico, derivado del nombre germánico Fernando, introducido en la península ibérica por los visigodos. Durante la Edad Media, se popularizó en España, especialmente en Castilla y León. Con la conquista española, el apellido se extendió por América, incluyendo México. Este tipo de apellido se originó como una forma de identificar a los descendientes de personas prominentes o reconocidas en la sociedad medieval, y en este caso, de individuos llamados Fernando. Este fenómeno fue parte de un proceso de consolidación de apellidos en la Edad Media, lo que permitió trazar la genealogía de las familias a lo largo de generaciones. A través de los siglos, el apellido Hernández se ha mantenido como un legado importante, representando tanto una identidad familiar como un vínculo con la historia de España y de América Latina.

2. Significado del apellido Hernández

El apellido Hernández significa "hijo de Hernando". Hernando es una variante del nombre Fernando, que proviene del germánico "Firthunands":

  • "Firthu": paz o viaje.
  • "Nands": valiente o atrevido.

Por lo tanto, Hernández puede interpretarse como "hijo del valiente viajero" o "hijo del hombre audaz y pacífico". Este significado resalta los atributos de valentía y determinación, valores que han sido importantes a lo largo de la historia, especialmente en los tiempos de las grandes migraciones y conquistas. Los apellidos patronímicos como Hernández se utilizaban para indicar la relación de un hijo con su padre o ancestro directo, reflejando así una estructura social patriarcal muy común en las sociedades medievales. Este tipo de apellido también refleja la profunda conexión de las familias con sus raíces y tradiciones.

3. Distribución del apellido Hernández en México

Hernández es uno de los apellidos más comunes en México, especialmente en los siguientes estados:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Jalisco
  • Veracruz
  • Puebla

Su alta frecuencia se debe a la herencia española y al uso tradicional de apellidos patronímicos en la cultura hispana. Además, es común en diversas regiones del país, lo que refleja la amplia migración interna y el entrelazamiento de familias provenientes de diferentes áreas del territorio mexicano. La adopción del apellido Hernández por tantas familias ha contribuido a su prominencia en la sociedad mexicana moderna. Además, la colonización y el mestizaje entre las culturas indígena y española jugaron un papel crucial en la consolidación de apellidos como Hernández en las comunidades mexicanas.

4. Personas famosas con el apellido Hernández

Algunas figuras destacadas con este apellido son:

  • Javier "Chicharito" Hernández (1988 - ): Futbolista mexicano, considerado uno de los más grandes futbolistas de la historia reciente de México, conocido por su habilidad goleadora.
  • Miguel Hernández (1910 - 1942): Poeta español reconocido, conocido por su poesía de carácter social y humano, especialmente en tiempos de la Guerra Civil Española.
  • José Hernández (1962 - ): Astronauta de origen mexicano que ha sido parte de varias misiones espaciales importantes, representando a México en la NASA.
  • Carlos Hernández (1971 - ): Exboxeador venezolano destacado por sus logros en el boxeo internacional, conocido por su estilo agresivo en el ring.
  • Marisol Hernández "La Marisoul": Cantante principal de "La Santa Cecilia", una banda de música latina que ha ganado varios premios Grammy, destacándose en el ámbito musical por su talento y autenticidad.

El apellido Hernández sigue siendo un símbolo de identidad en la cultura mexicana y su legado continúa vigente en múltiples ámbitos. A través de los siglos, este apellido ha logrado mantenerse como uno de los más significativos, no solo por su prevalencia en la población, sino también por las figuras notables que lo han llevado y el impacto que han tenido en diferentes campos, como el deporte, la música y la ciencia. Es un apellido que, más allá de su frecuencia, lleva consigo una historia rica y fascinante, vinculada al desarrollo de la sociedad mexicana y a la importancia de sus contribuciones culturales y sociales. Además, Hernández es un apellido que sigue creciendo en popularidad, con nuevas generaciones que continúan llevando con orgullo esta herencia histórica.